Hoy durante la mañana, la presidenta Dina Boluarte debe acudir a la citación de la Fiscalía de la Nación para declarar sobre las muertes ocurridas durante las protestas en contra de su gobierno. Un total de 70 personas fallecieron durante las protestas, de las cuales 49 murieron en enfrentamientos con la Policía o las Fuerzas Armadas.
La declaración de Boluarte se enmarca en la investigación preliminar abierta contra la presidenta y otras autoridades y exfuncionarios del gobierno por la presunta comisión de los delitos de genocidio, homicidio calificado y abuso de autoridad.
Ayer, desde Arequipa, donde se celebraba el foro Perumin, el premier Alberto Otárola confirmó que Boluarte asistiría hoy a la citación de la Fiscalía. Según el premier, la presidenta no fue a Arequipa ya que "por las decisiones que tomó en defensa de la democracia está preparándose para asistir a una diligencia judicial".
El premier también debe acudir hoy, aunque por la tarde, a declarar ante el Ministerio Público. Durante su intervención en Perumin, Otárola defendió la actuación del gobierno en las protestas: "El gobierno de la presidenta Boluarte, ustedes todos lo saben, asumió un gran reto y como lo dijo la propia Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el Gobierno controló más de 500 manifestaciones violentas, marchas que pretendieron soliviantar el estado constitucional y legal de derecho".
Y añadió: "Quiero decir en esta convención que no nos temblará la mano para seguir haciéndolo en defensa de los derechos fundamentales y en defensa de la paz y tranquilidad de 33 millones de peruanos".
|