Fiscalía abre investigación contra Guillermo Bermejo
La Fiscalía de la Nación anunció ayer a través de redes sociales que abrió investigación en contra de Guillermo Bermejo, congresista de Cambio Democrático - Juntos por el Perú, como presunto autor del delito de tráfico de influencias agravado en agravio del Estado.
La investigación ocurre en el marco del caso conocido como Los operadores de la reconstrucción. Según el testimonio de un colaborador eficaz, Bermejo habría recibido una coima de 40 mil soles para facilitar la ejecución de obras en La Unión, Piura.
Según la versión del colaborador, Bermejo habría recibido los pagos a través de sus asesores y estos habrían sido realizados por Fernando Ipanaqué, exalcalde del distrito de La Unión, y el empresario Elmer Macha.
Bermejo ha rechazado las acusaciones y ha dicho que se trata de una persecusión política en su contra.
La Fiscalía ha dispuesto una serie de diligencias, entre las que se cuenta recabar la declaración del congresista.
Hoy en los contenidos premium de Comité de Lectura:
Las noticias con Augusto Townsend: Augusto comenta la decisión de la fiscalía de iniciar una investigación preliminar contra el congresista Guillermo Bermejo por su presunto involucramiento en un esquema de cobro de coimas vinculado al caso de “Los operadores de la reconstrucción”.
Podcast económico, de Ale Costa: Ale analiza el proyecto de la Ley de Presupuesto del Sector Público para el 2024 enviado al Congreso por el Ministerio de Economía y Finanzas, así como los comentarios del Consejo Fiscal sobre las proyecciones del MEF que sustentan el aumento propuesto del presupuesto en más de 12% para el próximo año.
Si disfrutas y encuentras útil este newsletter y quieres acceder a nuestros contenidos premium, te invitamos a ser suscriptor de Comité de Lectura y apoyar el trabajo que hacemos:
Kenneth Sánchez conversó con Eduardo González Cueva, experto en justicia transicional y director de Audiencias Públicas y parte del Comité Editorial del Informe Final de la CVR, sobre el vigésimo aniversario de la entrega del informe.
Fiscalía abre investigación contra Guillermo Bermejo
La Fiscalía de la Nación anunció ayer a través de redes sociales que abrió investigación en contra de Guillermo Bermejo, congresista de Cambio Democrático - Juntos por el Perú, como presunto autor del delito de tráfico de influencias agravado en agravio del Estado.
La investigación ocurre en el marco del caso conocido como Los operadores de la reconstrucción. Según el testimonio de un colaborador eficaz, Bermejo habría recibido una coima de 40 mil soles para facilitar la ejecución de obras en La Unión, Piura.
Según la versión del colaborador, Bermejo habría recibido los pagos a través de sus asesores y estos habrían sido realizados por Fernando Ipanaqué, exalcalde del distrito de La Unión, y el empresario Elmer Macha.
Bermejo ha rechazado las acusaciones y ha dicho que se trata de una persecusión política en su contra.
La Fiscalía ha dispuesto una serie de diligencias, entre las que se cuenta recabar la declaración del congresista.
Hoy en los contenidos premium de Comité de Lectura:
Las noticias con Augusto Townsend: Augusto comenta la decisión de la fiscalía de iniciar una investigación preliminar contra el congresista Guillermo Bermejo por su presunto involucramiento en un esquema de cobro de coimas vinculado al caso de “Los operadores de la reconstrucción”.
Podcast económico, de Ale Costa: Ale analiza el proyecto de la Ley de Presupuesto del Sector Público para el 2024 enviado al Congreso por el Ministerio de Economía y Finanzas, así como los comentarios del Consejo Fiscal sobre las proyecciones del MEF que sustentan el aumento propuesto del presupuesto en más de 12% para el próximo año.
Si disfrutas y encuentras útil este newsletter y quieres acceder a nuestros contenidos premium, te invitamos a ser suscriptor de Comité de Lectura y apoyar el trabajo que hacemos:
Kenneth Sánchez conversó con Eduardo González Cueva, experto en justicia transicional y director de Audiencias Públicas y parte del Comité Editorial del Informe Final de la CVR, sobre el vigésimo aniversario de la entrega del informe.