La ley 31778 faculta al Congreso y otros organismos autónomos a elegir a sus propios procuradores sin concurso público. El 7 de junio, día en que se conoció la promulgación de al ley por parte del Ejecutivo, la Procuraduría General de la República emitió un comunicado en el que señalaba:
“La ley publicada vulnera gravemente el principio de igualdad, contemplado en el artículo 2.° de la Constitución, en concordancia con el derecho de acceso a la función pública en condiciones de igualdad, recogido en el literal c) del artículo 23 de la Convención Americana sobre los Derechos Humanos, pero lo más graves es que transgrede el principio de autonomía de los procuradores públicos”.
Según informó la Procuraduría hoy, la demanda de amparo será vista por la jueza Malbina Saldaña del Séptimo Juzgado Constitucional de Lima.
Hoy en los contenidos premium de Comité de Lectura:
Las noticias con Augusto Townsend: Augusto comenta la decisión de la Comisión de Ética del Congreso de reducir la sanción propuesta para la congresista Magaly Ruiz.
Podcast económico, de Ale Costa: Ale comenta los resultados de la última encuesta de Datum a nivel nacional que muestra las preocupantes perspectivas para el consumo de bienes duraderos como viviendas o automóviles.
Si disfrutas y encuentras útil este newsletter y quieres acceder a nuestros contenidos premium, te invitamos a ser suscriptor de Comité de Lectura y apoyar el trabajo que hacemos:
Conversamos con Farid Kahhat sobre la crisis en el gobierno colombiano. Hablamos con los politólogos Paula Távara Pineda y Javier Albán sobre los seis primeros meses de Dina Boluarte. Y Ale Costa, Augusto Townsend y Diego Salazar comentan lo más relevante de la semana.
La ley 31778 faculta al Congreso y otros organismos autónomos a elegir a sus propios procuradores sin concurso público. El 7 de junio, día en que se conoció la promulgación de al ley por parte del Ejecutivo, la Procuraduría General de la República emitió un comunicado en el que señalaba:
“La ley publicada vulnera gravemente el principio de igualdad, contemplado en el artículo 2.° de la Constitución, en concordancia con el derecho de acceso a la función pública en condiciones de igualdad, recogido en el literal c) del artículo 23 de la Convención Americana sobre los Derechos Humanos, pero lo más graves es que transgrede el principio de autonomía de los procuradores públicos”.
Según informó la Procuraduría hoy, la demanda de amparo será vista por la jueza Malbina Saldaña del Séptimo Juzgado Constitucional de Lima.
Hoy en los contenidos premium de Comité de Lectura:
Las noticias con Augusto Townsend: Augusto comenta la decisión de la Comisión de Ética del Congreso de reducir la sanción propuesta para la congresista Magaly Ruiz.
Podcast económico, de Ale Costa: Ale comenta los resultados de la última encuesta de Datum a nivel nacional que muestra las preocupantes perspectivas para el consumo de bienes duraderos como viviendas o automóviles.
Si disfrutas y encuentras útil este newsletter y quieres acceder a nuestros contenidos premium, te invitamos a ser suscriptor de Comité de Lectura y apoyar el trabajo que hacemos:
Conversamos con Farid Kahhat sobre la crisis en el gobierno colombiano. Hablamos con los politólogos Paula Távara Pineda y Javier Albán sobre los seis primeros meses de Dina Boluarte. Y Ale Costa, Augusto Townsend y Diego Salazar comentan lo más relevante de la semana.