El volcán Ubinas, ubicado en Moquegua, ha registrado varias explosiones desde ayer martes 4 de julio, según reportes del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) y Instituto Geofísico del Perú (IGP).
Las explosiones alcanzaron una altura máxima de más de 5 kilómetros por encima del cráter y las cenizas y material volcánica fueron dispersadas por el viento afectando los pueblos de Querapi, Ubinas, Sacohaya, Anascapa, San Miguel, Tonohoya, Huatahua, Huarina, Escacha y Matalaque.
La Defensoría del Pueblo solicitó al Ejecutivo que declare el estado de emergencia que ya había sido pedido por la gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez. A la vez, la Defensoría hizo un pedido a las autoridades tanto de Moquegua como Arequipa para que tomen "medidas de protección de la población en las zonas de impacto así como de preparación ante la necesidad de una evacuación a zonas seguras".
Por el momento, el ministro de Defensa Jorge Chávez Cresta ha indicado que, de escalar el riesgo, la población de las zonas afectadas sería trasladada a un albergue temporal equipado para atender a 250 familias.
|