La inseguridad nos ahoga: el liderazgo que el Perú necesita
por Kenneth Sánchez en Nov 26, 2025
La inseguridad ciudadana se ha convertido en el principal problema del país, pero ¿por qué el Estado parece no poder enfrentarlo?
José Luis Pérez Guadalupe, investigador del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP) y coautor junto a Lucía Nuñovero del informe “Seguridad Ciudadana y Política Criminal del Estado”, explica por qué la violencia y el crimen crecen en un contexto donde las instituciones no coordinan, el liderazgo político es débil y las decisiones se toman de manera fragmentada.
En esta conversación, analiza cómo la falta de estrategia conjunta entre los tres poderes del Estado ha dejado al Perú sin rumbo frente a la delincuencia, y plantea una propuesta concreta: un pacto nacional por la seguridad, liderado desde la Presidencia, que permita articular políticas, fortalecer a la Policía y devolverle capacidad de acción al Estado.
Agenda 2026 es un podcast del CIUP y la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES), en alianza con Comité de Lectura. Forma parte de Agenda 2026, una iniciativa del CIUP en colaboración con la Escuela de Gestión Pública (EGP) de la Universidad del Pacífico que busca poner sobre la mesa propuestas de política pública basadas en evidencia para retomar el desarrollo del Perú (seguridad ciudadana, política fiscal, capital humano, empleo, sostenibilidad y más). Desde la academia, se busca que el debate electoral sea alturado y con datos, y que las próximas autoridades implementen políticas que mejoren el bienestar de la población.
Conducen: Juan Francisco Castro (Decano de la Facultad de Economía y Finanzas de la UP e Investigador del CIUP) y Mónica Muñoz-Nájar (Subdirectora ejecutiva de REDES).
Puedes encontrar todas las propuestas de Agenda 2026 en agenda2026.up.edu.pe